CORDIAL SALUDO.
El próximo viernes 18 de septiembre se hará entrega de los informes correspondientes al tercer periodo. A las 7 a.m. se realizará reunión general con Bachillerato por el aula virtual de asesoría psicológica y a las 8 a.m. con primaria. Luego de acuerdo a la citación enviarda por los directores de grupo, por el link de cada profesor se hará la entrevista con padres de familia y estudiante. Recuerde que para recibir informes debe estar a paz y salvo, y el estudiante presentarse con uniforme de gala.
De acuerdo a la resolución 412 del 10 de septiembre, emitida por el ICFES, ya hay calendario para la presentación de las pruebas saber 11. La presentación presencial será el domingo 8 de noviembre. Posteriormente le estará llegando al correo electronico del estudiante la respectiva citación y la proxima semana se realizará el pago, cuya tarifa aún no se conoce pero se avisará con tiempo.
Para la preparación de dicha prueba y aplicación de los simulacros se estará informando la fecha en que será enviada a cada estudiante a su respectiva casa.
Muchas gracias por la atención.
CORDIAL SALUDO.
El día viernes 11 de septiembre a las 7 a.m. se realizará una charla para los estudiantes y padres de familia de cuarto a once por el aula virtual de asesoría psicológica, dicha charla es una orientación sobre el uso adecuado, seguro y responsable del internet, por lo tanto es necesaria su asistencia. La duración es de 50 minutos.
Muchas gracias por su atención
CORDIAL SALUDO.
A partir de hoy comenzamos las reservas de cupo para los estudiantes antiguos. Si están interesados en continuar en la institución deben enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. su solicitud del formulario para dicha reserva y hasta el 30 de septiembre pueden devolverlo al mismo correo totalmente diligenciado y con el comprobante de consignación de anticipo de matricula por valor de $100.000 descontables. Con dicha devolución damos por hecho la continuidad del estudiantes en el colegio.
El 18 de septiembre entregaremos los informes académicos correspondientes al tercer periodo, para recibir dicho informe es requerido el paz y salvo hasta el presente mes. Realice sus pagos pendientes para no tener ningún inconveniente a la hora de reclamar el informe.
Ya se está prestando atención personal en la secretaría en los siguientes horarios:
Lunes y miércoles de 1 p.m. a 5 p.m.
martes, jueves y viernes de 8 a.m. a 12 m.
Muchas gracias por su atención.
CORDIAL SALUDO.
El próximo domingo 30 de agosto, celebraremos un eucaristía a las 11:30 a.m. por el mes de los abuelos, esas personas tan importantes para nuestras familias y nuestros niños. Además por las intensiones de las familias de nuestra comunidad educativa. Por lo tanto esperamos nos acompañen y especialmente los conecten a ellos por youtube Normal Superior María Auxiliadora Copacabana. Los esperamos.
CORDIAL SALUDO.
Mañana a primera hora rezaremos el rosario con todos los estudiantes por la sanación de la madre de una estudiante de la institución que en la actualidad se debate en una UCI por su vida. A las 2 p.m. por el aula de asesoría psicológica, se realizará una jornada de oración por esta mamá, para que nos acompañen todas las personas que quieran. También pedimos incluyan esta persona en sus oraciones familiares, recordemos que la oración tiene mucho poder.
Gracias por su atención y colaboración.
CORDIAL SALUDO.
El día lunes 10 de agosto realizaremos una jornada de prueba de la plataforma de Santillana, para los estudiantes y sus padres de familia de primero a séptimo, ya los estudiantes tienen la contraseña para el ingreso, por lo tanto pueden ir entrando y familiarizandose con la herramienta y tener preguntas para el día lunes. Luego de esta prueba, que no tiene ningún costo, nos gustaría conocer su opinión, sus inquietudes, sus aportes y comparaciones con respecto a la que utilizan en el momento. El horario de esta actividad será: para primero, segundo, tercero y cuarto de 7 a.m. a 8 a.m. y para quinto, sexto y séptimo de 8 a.m. a 9 a.m.
Muchas gracias por su atención.
CORDIAL SALUDO QUERIDA FAMILIA PESTALOCIANA:
Me permito recordarles que el próximo viernes tendremos entrega virtual de los informes académicos correspondientes al segundo periodo. Inicialmente habrá reunión general con la rectora y la coordinadora por el aula virtual de asesoría psicológica a las 7 a.m. para primaria y a las 7:30 a.m. para secundaria. Posteriormente de acuerdo a la citación enviada por cada director de grupo se entrevistarán por Contacto - Videochat, estudiante con uniforme de gala y padre de familia. Recuerde también que para recibir informe debe estar a paz y salvo hasta el mes de junio.
El jueves 16 los estudiantes no tendrán clases, ya que los docentes se encontrarán en jornada pedágogica. El viernes solo se conectan para recibir las notas.
El plan de apoyo - RECUPERACIÓN, se realizarán del 21 al 24 de julio así:
El 21 recibiran el taller individual de las áreas perdidas y asesoría con el profesor.
El 22 sustentación del taller.
El 23 taller grupal
El 24 evaluación
Se deben conectar de 8 a.m. a 12 m por el link de cada profesor.
Los estudiantes que no pierden materias, estarán en unas actividades para ejercitarse en el área de matemáticas; a las 8 a.m. transición, 1°, 3°, 4°, 6°, 9° y 11°, a las 10 a.m. 2°, 5°, 7°, 8° y 10°. Se conectan por el aula virtual de cada grupo.
Esperamos que en esta ocasión sean más los estudiantes que aprovechen el plan de apoyo, el cual es una oportunidad para recuperar.
Doña Patricia realizará el día miércoles una actividad de orientación a los jóvenes de bachillerato a las 7 a.m. y a los niños de primaria a las 10 a.m. por el aula de asesoría psicológica. Todos deben tener plastilina de colores, una hoja blanca o de color, 5 palillos de dientes, un trozo de carton de 4 por 4, tijeras y marcadores de punta delgada o colores.
Muchas gracias por su atención.
PATRICIA RIOS CORREA
Rectora
CORDIAL SALUDO:
El 17 de julio se realizará la entrega virtual del informe académico del segundo periodo. Aqui veremos el fruto del sacrificio conjunto que estamos haciendo todos desde la virtualidad. agradecemos el acompañamiento brindado por los padres de familia y la disposición de nuestros estudiantes para recibir sus clases y cumplir con sus obligaciones, siendo esta la retribución para los maestros que día a día realizan un esfuerzo incalculable para dar lo mejor de sí, ya que el trabajo de ellos es continuo, no es solo en la pantalla, es 24/7 dejando a veces de lado hasta el acompañamiento a sus familias.
Para recibir dicho informe deben estar a paz y salvo hasta junio, por lo tanto vayan presupuestando sus pagos y abonos hasta esa fecha para que no tengan ningún inconveniente. Valoramos también su compromiso con los pagos y sabemos que para muchos es dificultuosa la parte económica en este momento, pero es necesario su cumplimiento para el sostenimiento de la institución, principalmente del factor humano ya que sin nuestros maestros no es posible la marcha institucional. Más adelante los profesores enviaran la hora de la entrevista.
La reunión se realizará inicialmente con primaria a las 7 a.m. por el aula de orientación familiar y a las 7:30 a.m. con bachillerato de manera general y posteriormente con el director de grupo a la hora programado para cada padre de familia.
Gracias por su atención
PATRICIA RIOS CORREA
CORDIAL SALUDO FAMILIA PESTALOCIANA:
Queremos compartir con ustedes un mensaje para la reflexión y el cuestionamiento de la situación real de los niños en confinamiento.
Este es un resumen que se hizo sobre el conversatorio que hubo con -Rector U Andes (ex ministro de Salud) -Expresidente Soc. latam Neuropsicología -Expresidente Soc. latam Psiquiatría.
-Los niños son los grandes perjudicados de esta pandemia, hasta el 40% de los niños que han estado encerrados están sufriendo de problemas importantes de ansiedad en todas las edades, y no debería ser así pues son los de menor riesgo y no son grandes transmisores.
-Estamos poniendo en pausa el desarrollo del cerebro de los niños que se hace a través de experiencias. Y esto para el niño es irreversible, si se le fue el tren se le fue! Ventanas de oportunidad: Patricia Kuhl Universidad de Seattle (ver en google).
-Plasticidad cerebral: el cerebro se construye a través de huellas, se llama Engrama, todo el soporte biológico de la construcción del Neuro desarrollo, del aprendizaje, la SOCIALIZACIÓN está en PAUSA y los niños NO se pueden dar ese lujo. El costo es gigantesco.
-Por qué excluyeron a los niños? Razón número 1: proteger a los niños de enfermedad y muerte es una falacia, no es cierto. Con cifras concretas: únicamente 2 niños muertos de 1000. En cambio en El Valle hay 13 niños muertos de Hambre. Razón 2: son vectores de contagio, pero es mucho menor de lo que se ha supuesto.
-El costo que están pagando los niños es enorme. En la constitución dice que PRIMERO van los niños, pero en esta pandemia han ido de ÚLTIMOS.
-La evidencia muestra de manera contundente que el COVID 19 no representa un riesgo de Salud para los niños. Las cifras son contundentes. Es menor que 2 por 1000.
-Se han hecho re aperturas en colegios y han habido brotes del orden de 2 colegios en 10.000 pero no han habido casos de niños gravemente enfermos. En agosto sabremos muchísimo más sobre los protocolos de seguridad, pues tendremos la experiencia de Europa.
-Si continuamos así tendríamos una Generación COVID con estrés post traumático, con miedos, desórdenes, y trastornos mayores. Las cifras de cuadros depresivos y suicidas ha aumentado 4 veces más en este tiempo.
-La magnitud del niño como Vector: enorme cantidad de estudios y hechos concretos que han demostrado que no se empeora la pandemia cuando abren colegios.
-Posibilidad de traer infección a la familia? Pero la mamá y el papá que salen, no pueden traer el covid? Cuál de los dos tiene más probabilidad de traer el covid? Ya llevamos 1 mes en que se les ha permitido salir a los niños, y no ha habido una sola mención sobre indisciplina de los niños.
-Que es más contaminante? Una guardería o corabastos o transmilenio? Cuando nos ponemos a sumar y a sumar, nos damos cuenta que los niños son mucho menos vectores.
-Desde hace 100 años venimos luchando por los derechos de los niños, pero esta pandemia nos demostró que los dejamos relegados.
-Las autoridades colombianas lo han hecho bien, se les reconoce, respeta y agradece, pero hubiéramos querido que los niños hubieran tenido el espacio que se merecen de una manera mucho más JUSTA, en vez de quedar restringidos.
-Tenemos que poner las muertes por COVID en sus justas proporciones. Estamos en La fantasía de erradicar la muerte del panorama. Nos estamos llevando de por medio la economía y una tragedia para los niños irrecuperable.
-Por qué la insistencia de los padres en decir que es peligroso mandar los niños al colegio? Estamos generando una desigualdad futura inmensa, que puede ser irreversible. Son costos grandes. Esta es una conversación que al menos tenemos que ser capaces de tener, así sean temas tan controversiales y complejos.
-No se van a poner vidas en riesgo. No vamos a jugar a la ruleta rusa. El riesgo que va a asumir la sociedad al reabrir colegios es un riesgo razonable con todas las medidas de seguridad. Debemos ganar la confianza de la sociedad.
-El costo de esta pandemia no puede ser una generación perdida.
-Preocupaciones de los padres que no puedan jugar como antes, que tengan el tapabocas etc.... Y Tener una opinión contraria se presta para juzgamientos, suspicacias, descalificaciones. Necesitamos ser más solidarios. Salud mental es la capacidad de enfrentar las situaciones nuevas y adversas. Debemos promover la salud mental. Los niños van a mostrar señales de alarma. El cerebro del niño es plastilina y absorbe todo, si el niño empieza a vivir con miedo, a asilarse, a dormir mal, a cambiar, y a deformar la realidad, se prende un bombillo de alarma. Salir a jugar a la esquina, compartir, para los adolescentes tener decepciones afectivas, todo esto forma el ser humano.
-El aguante que han tenido los niños, merece ser visibilizado. El país le debe un monumento a los niños.
-Si no tenemos la vacuna sino hasta dentro de dos años, debemos aprender a convivir con el COVID haciéndose cargo de TODAS las complejidades. Si nos proponemos salir adelante todos juntos, lo lograremos pero PRIMERO VAN LOS NIÑOS.
-No podemos escondernos durante 2 años. No podemos descuidar las generaciones futuras. Si no exponemos y hablamos de esta situación ponemos en alto riesgo las generaciones que vienen. En términos de salud mental ya está definido, la pandemia que sigue son las repercusiones de los fenómenos emocionales del encierro. Los niños aprenden por los sentidos.
-La gran mayoría de nosotros no estamos viendo en las noticias lo que está pasando con los niños y adolescentes encerrados. En este momento hay una gran preocupación por la vulneración de los derechos de los niños. Es un proceso que debemos tomar como sociedad en PRO de los niños y adolescentes.
Juzguen ustedes.
FELIZ NOCHE
CORDIAL SALUDO QUERIDA FAMILIA PESTALOCIANA:
Mañana martes 9 de junio, tendremos la posesión de nuestro personero estudiantil, nos gustaría mucho contar con el acompañamiento de las familias; a las 7:50 por el aula virtual del grado quinto ingresan los estudiantes de primaria y a las 8:40 se invita a los estudiantes de secundaria por el aula virtual del grado undécimo.
Muchas gracias por la atención.
PATRICIA RIOS CORREA