CORDIAL SALUDO.
Por favor recordar asistir a la reunión de inducción para la matrícula 2021, por el aula virtual de asesoría psicológica el jueves 12 de noviembre a las 6 p.m.
Este mismo jueves de 7 a.m. a 9:30, se realizará inducción a estudiantes que realizarón la reserva de cupo para el 2021. Quienes no realizaron reserva de cupo, entendemos que es porque no continuarán en el colegio y ellos tienen clase normal desde las 7 a.m.
Recuerden que del 20 al 26 de noviembre se realizarán las evaluaciones finales y será necesario estar a paz y salvo con todo para poder presentarlas.
Gracias por su atención.
BUENOS DÍAS PARA TODOS.
De nuevo compartimos el link para ingresar a la eucaristía el día de hoy miércoles 4 de noviembre a las 5 p.m. https://youtu.be/_auKUijS_MQ y a las 6 continuamos con el conversatorio con los abuelos, al que esperamos contar con la participación de muchos abuelitos que quieran compartir sus bellas y enriquecedoras historias con nuestros niños y jovenes que también estarán conectados.
Muchas gracias.
CORDIAL SALUDO.
Ofrecemos disculpas a todos los miembros de nuestra comunidad educativa ya que fue imposible la trasmisión de la eucarístia de acción de gracias por nuestros 35 años, dada una falla presentada en el lugar donde se ofició la misa. Esten pendientes de la nueva fecha y hora de la eucaristía.
Feliz día
BUENOS DÍAS.
Recuerden que hoy a las 11 a.m. tendremos nuestra eucaristía de acción de gracias por los 35 años del colegio, será por you tube y el link para el ingreso es https://youtu.be/nC1yQsW3hOw si depronto este link no da inicio, no se desconecten que inmediatamente daremos otros.
Muchas gracias por su compañía.
CORDIAL SALUDO.
La siguiente es la programación de nuestra semana cultural que inicia el domingo 1 de noviembre con una eucaristía, a la cual invitamos a toda nuestra comunidad educativa a las 11 a.m. para que nos acompañe en una acción de gracias por los 35 años del colegio. Oportunamente les enviaremos por este mediio el link para conectarse.
El 3 de noviembre daremos las 2 primeras clases y a las 8:40 realizaremos el acto cívico y cultural, a las 10:30 haremos un concurso de disfraces y a las 12 evaluaremos la jornada.
El 4 de noviembre daremos la primera hora de clase, a las 7:50 Silencio inteligente, 8:40 hora del cuento, 10:30 Olimpiadas del conocimiento. Y a las 6 p.m. realizaremos un conversatorio con los abuelos; para esta actividad necesitamos abuelos que quieran compartir sus historias, muy enriquecedoras para nuestros niños y jovenes, ya que son ellos los dueños de la sabiduría y los valores ancestrales de nuestra cultura. Por lo tanto se pueden comunicar con el director de grupo de su nieto(a) para anexarlo al programa y explicarle como ingresa.
El 5 de noviembre a las 7 a.m. realizaremos un concurso de ortografía y deletreo de palabras. A las 8:30 a.m. rumba aeróbica y a las 10:30 a.m. karaoke.
El 6 de noviembre a las 7 a.m. tendremos una charla para docentes de la comunidad educativa. A esta invitamos a las mamás que son maestras para que nos acompañen y compartan experiencias. será por el aula virtual de asesoría psicológica. A las 8:30 a.m. haremos un taller artístico y a las 10:30 a.m. hora de película.
El 7 de noviembre a las 6 p.m. tendrá lugar nuestra noche poética, para la asistencia será previa invitación.
Cada director de grupo irá indicando a los estudiantes por donde conectarse para cada actividad.
Muchas gracias por su atención y colaboración.
CORDIAL SALUDO.
De acuerdo a las últimas indicaciones por parte del ministerio de educación, con el fin de ampliar y flexibilizar el calendario, aprovechando el tiempo y alcanzando los logros pendientes en las diferentes areas y dar oportunidades para que los estudiantes refuercen conocimientos y saquen adelante su año escolar, les presentamos a continuación algunas variaciones hechas al calendario escolar 2020.
3 al 7 de noviembre: semana cultural
12 de noviembre: inducción para estudiantes inscritos para el año 2021
12 de noviembre: inducción sobre matrículas 2021 para padres de familia a las 6 p.m.
20 al 26 de noviembre: evaluaciones de fin de periodo
26 de noviembre: entrega de notas a secretaría
17 al 27 de noviembre: novena de aguinaldos
27 de noviembre: celebración de la navidad y reunión del consejo académico
30 de noviembre a 1 de diciembre: recuperaciones
1 de diciembre: reunión del consejo académico
2 de diciembre: grados transición y quinto 8 a.m.
2 de diciembre: clausura 1° y 2° 10 a.m.
3 de diciembre: clausura 3° y 4° 8 a.m. 6° y 7° 10 a.m. 8° , 9° y 10° 12 m.
4 de diciembre: grados 11°
Muchas gracias por su atención.
Cordial saludo.
Esta semana nos han llegado correos, comunicados y cartas de algunos padres de familia con observaciones sobre los grupos de apoyo que trabajaremos durante los próximos días, por lo que queremos aclarar dudas, acatar sugerencias y ampliar información al respecto, a fin de evitar se sigan presentando malos entendidos.
QUE SON LOS GRUPOS DE APOYO
Son actividades extracurriculares, por fuera de la jornada académica regular, donde los estudiantes pueden solucionar dudas, tratar dificultades puntuales con el profesor del área correspondiente, todo esto con la finalidad de mejorar su nivel académico y llegar a acuerdos pedagógicos que de ser cumplidos pueden influir positivamente en el resultado académico.
PARA QUIENES SON LOS GRUPOS DE APOYO
Todo estudiante del Colegio Pestalozzi tiene derecho a participar activamente de estos grupos, sin embargo, entendemos que hay estudiantes que, por su rendimiento académico, prefieren aprovechar el tiempo fuera de la jornada académica para realizar deporte, descansar, o compartir con su familia y amigos, por esta razón y gracias a que no presentan dificultades que pongan en peligro ser promovidos al siguiente grado escolar, la participación en estos grupos de apoyo es de carácter voluntario. Esperando que sean aprovechados al máximo por todos los estudiantes unos para recuperar y otros para reforzar, pero todos con el objetivo de mejorar su nivel académico.
CUAL ES EL HORARIO DE LOS GRUPOS DE APOYO
Se realizan en las horas de la tarde, cada profesor coordinara con sus estudiantes el día y la hora a fin de que los estudiantes puedan atender a todas las áreas que estén interesados y desarrollar la totalidad de las actividades necesarias para evitar un resultado académico negativo.
TIENEN ALGUN COSTO ADICIONAL LOS GRUPOS DE APOYO
Los grupos de apoyo no tienen costo adicional, el valor de este ya está incluido dentro de los anexos de matrícula, al igual que los planes de apoyo entre otros gastos, previamente autorizados por la secretaría de educación municipal. Por lo que invitamos a todos los estudiantes a hacer uso de estos grupos sin miedo a que se les vaya a cobrar dinero extra, y aprovechar al máximo todas las oportunidades que el colegio da para mejorar el nivel académico y evitar perder el año escolar.
POR QUE NO SE HABIAN OFRECIDO ANTES
Durante la normalidad académica estos grupos son ofrecidos desde el comienzo del 2do periodo y hasta la entrega de informes parciales del 4to periodo. Sin embargo, este año, atípico por necesidad, no nos ha permitido hacerlo de esta forma. Y nos ha presentado grandes retos como institución educativa. Retos que se han venido superando con la ayuda de los estudiantes y padres de familia y su disposición al cambio, al aprendizaje y mejora continua. Y es por esto que se priorizaron temas como la adecuación, capacitación y buen uso de las herramientas ofimáticas para el aprendizaje virtual, por lo que nuestros profesores, han estado desde el comienzo de la cuarentena en continuas capacitaciones y talleres de trabajo con las editoriales prestadoras de las plataformas educativas, cantidad de reuniones y talleres virtuales, los cuales deben hacerse en jornada contraria a la académica, lo cual nos a dejado con poco tiempo disponible.
De igual forma estábamos optimistas en que pronto se levantaría la cuarentena, para regresar al colegio y allí retomar actividades y recuperar el tiempo, sin embargo el constante alargamiento de la cuarentena y la falsa expectativa de que en 15 días todo vuelve a la normalidad nos tenía a la espera, pero ya una vez confirmado por el ministerio de educación nacional que no habrá regreso a la normalidad educativa y que continuaremos en alternancia hasta que llegue la vacuna a Colombia. Hemos decidido no darle más espera y comenzar de forma virtual mientras nos aprueban los protocolos para regresar al colegio, y allí poder trabajar de forma mas adecuada con estos estudiantes que quieren aprovechar al máximo los grupos de apoyo.
POR QUE ASISTIR A LOS GRUPOS DE APOYO
Aunque sabemos que el trabajo en casa se puede volver poco productivo y en ocasiones pesado para nuestros estudiantes y sus familias, los invitamos a que participen activamente de estos grupos, aprovechando al máximo las oportunidades de mejorar el nivel académico, aprender nuevas técnicas de estudio, reforzar temas y de esta forma evitar un resultado académico negativo, el cual puede traducirse en la no promoción al siguiente grado escolar, lo cual sería un duro golpe para la economía familiar, y más durante estos tiempos de incertidumbre financiera. Por este y muchos motivos invitamos a todos nuestros estudiantes a participar activamente y pedirle ayuda acompañamiento y seguimiento a sus profesores, especialmente en aquellas áreas de mayor dificulta.
INCONVENIENTES CON EL GRUPO DE APOYO
Como todo en la vida somos conscientes que se pueden presentar dificultades, como horario, conexión a internet, dificultades familiares, citas médicas, etc. por lo que te invitamos a resolverlas siguiendo el siguiente conducto regular, 1° ponte en contacto con el profesor si la dificultad persiste 2° contacta el director de grupo, si aún no encuentras solución 3° ponte en contacto con la coordinadora académica, estamos seguros que el 95% de las dudas son resueltas en alguna de estas instancias, pero si aun persisten las dificultades, puedes solicitar una cita con la rectora.
CORDIAL SALUDO.
Con el fin de dar a conocer los planteamientos y alcances la resolución 1721 que regula el modelo de alternancia y protocolo de bioseguridad para el regreso a las aulas el próximo año, y los aspectos a tener en cuenta para la finalización del presente año lectivo, así como la recuperación de los grupos de apoyo, el martes 13 a las 7 a.m. se realizará una reunión con los padres de familia de bachillerato y sus hijos, y a las 8 con los padres de familia y estudiantes de la primaria. Dicha reunión dirigida por la rectora, se hará por el aula de asesoría psicológica. Los esperamos muy puntuales.
Recuerden que en la semana del 5 al 9 los estudiantes se encuentran en receso escolar, y regresan el martes 13 de octubre.
Muchas gracias por la atención.
PATRICIA RIOS CORREA
Rectora
CORDIAL SALUDO.
El miercoles 30 de septiembre será aplicada la primera sesión de los simulacros preparatorios de las pruebas saber para los grados décimo y once en el horario 8 a.m. a 12 m. y el jueves 1 de octubre la segunda sesión en el mismo horario. Esto será en el aula virtual de cada grupo y los cuadernillos serán entregados en la casa de cada estudiante el martes al finalizar el día y recogidos de nuevo el jueves al finalizar el día. muchas gracias por la atención.
CORDIAL SALUDO.
El día lunes de 8 a 10 a.m. se deben conectar todos los estudiantes para un conversatorio sobre cultura TIC. Los niños de transición a cuarto por el aula virtual de cuarto y los de quinto a undécimo por el aula virtual de undécimo.
Para realizar el plan de apoyo (recuperación), recuerden que deben estar a paz y salvo y será así:
El martes 22 reciben el taller individial y asesorías los estudiantes que perdieron una o más áreas.
El miércoles 23 realizan la sustentación de cada taller.
El jueves 24 taller grupal.
El viernes 25 presentan la evaluación de recuperación.
Todo esto es lo realizan en el horario de 8 a 12 m. por el link de cada profesor.
Los estudiantes que no perdieron nada se conectan por el aula virtual de cada grado así:
Transición y primero a las 10 a.m. por el aula de primero,
Segundo y tercero a las 8 a.m.
Cuarto a las 10 a.m.
Quinto a las 8 a.m.
Sexto a las 10 a.m.
Séptimo a las 8 a.m.
Octavo a las 10 a.m.
Noveno a las 8 a.m.
Decimo a las 10 a.m.
Once a las 8 a.m.
Los estudiantes de once están dictando un curso básico de informática en horas de la tarda, para familiares de los estudiantes que deseen aprender. Quien este interesado por favor inscribirse al correo de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Muchas gracias por su atención.