phone(60 4) 444 33 44  dot  Cra. 75 # 20 - 44 - Medellín - Colombia

colegio pestalozzi

Buscador:

Orientaciones Psicológicas

Cordial Saludo:

Los padres de familia que deseen o necesiten que se comience y/o continue con el acompañamiento psicológico que por derecho tienen los estudiantes y sus familias, por favor solicite la cita en la secretaria.  primero es necesario escuchar a los padres de familia para comenzar un trabajo semanal con el estudiante que así lo requiera.

Reflexión familiar:

¿Porqué acompañar por más tiempo a nuestros hijos?

Los graves problemas que se detectan hoy en nuestros niños y jóvenes es la falta de la presencia permanente del padre o de la madre.  El trabajo y nuestras múltiples obligaciones terminan siendo una excusa para no vivir los asuntos importantes de nuestros hijos, como es el cumplimiento de sus deberes y responsabilidades tanto en la casa como en el colegio.  No les estamos enseñando a vivir a nuestros hijos como ciudadanos éticos y morales.  Pues ya se nos olvidaron esas dos palabras que a bien hicieron de nosotros personas de una gran calidad humana.  Para ello los invito a recordar como en casa tenemos y debemos hacer muchas cosas que hemos abandonado e ignorado hoy en la formación de nuestros hijos.

  1. Establecer un momento del día para hablar con tu hijo, exclusivamente para “escucharlo” y dedicarle toda esa atención a sus vivencias para de  allí sacar las grande lecciones que le dejan en su vida.  Con ello tu hijo también aprende a escuchar.
  2. No asumir todas las responsabilidades del hogar.  Es necesario delegar unos “deberes” para su hijo.  ¿cuáles son los deberes que su hijo tiene en casa?  Esto le forma la voluntad y la responsabilidad.
  3. No se desgaste todo el tiempo echando cantaleta y diciendo no.  Es mejor aprovechar el tiempo para enseñarles cosas nuevas y promover hábitos de lectura.  La hace usted regularmente?
  4. No hacer todo por los hijos, ni decidir por ellos.  Enséñeles a pensar y a tomar sus propias decisiones, esto les hace sentir valiosos e importantes.

Se debe recordar que el tiempo que invertimos con nuestros hijos, no consiste en hacer presencia incondicional,  significa escuchar, intentar comprender, y esforzarse por conocer cómo piensan y actúan, así como el conocimiento de sus amigos, cuáles son sus pasatiempos y sueños.  Recordemos que así, solo estamos cumpliendo con una labor que solo los padres somos quienes la debemos hacer.  FORMAR A NUESTROS HIJOS.

Muchas gracias,

PATRICIA RIOS CORREA

Psicóloga   

Suscripción Boletín

Suscribase para estar al tanto de nuestras novedades.
* Campos requeridos

Afiliados a

logo fenalco sin fondo

procredito

Encuesta

Cual es tu opinión de las evaluaciones en linea

Enlaces de interés